ETAPA 1: SEVILLA - ALMADEN DE LA PLATA
Buenos días Sevilla. Me despierto varias veces antes de levantarme, seguramente ya con mi cabeza diciéndome que quiere comenzar de nuevo el Camino de Santiago. He dormido bien a pesar de tocarme la litera de arriba.
Soy de los primeros en salir o el primero del Albergue, que incluía el desayuno, pero que al no ver a nadie, he buscado un sitio abierto para tomar un café. He aprovechado a realizar algunos ajustes mecánicos y ajustar mejor la parrilla. Aún así no me convence como queda y el freno trasero chirría un poco.
Uso una de las aplicaciones para realizar el Camino, que se llama "Buen Camino" para seguir la ruta. Pero me desorienta a la salida y me meto en la autopista S-40. Ya no puedo dar marcha atrás ni salir así que por el arcén busco una salida. Vuelvo a coger la entrada a Sevilla, y sigo por la carretera hasta que se estrecha y no hay arcén. Vaya comienzo.
Me paro y tengo que coger la bicicleta en brazos y pasar el quitamiedos. Los conductores que pasaban habrán flipao. Todo esto habiendo perdido media hora y habiendo hecho unos pocos kilómetros de mas (calculo que unos 10), pero así es la aventura.
Como pasa un camino cerca de la autopista, doy media vuelta y recupero la ruta en la buena dirección. Por suerte, no ha sido mas que un susto. El camino de tierra, está indicado por flechas y carteles. Es una zona bastante fea con carreteras, fincas y alguna que otra parcela.
Continuo hasta Santiponce, donde me encuentro de casualidad las ruinas romanos del teatro de Italica. Increíble que unas piedras lleven allí tantos años!
Ahora continuo por la carretera, pero en otro cruce me despisto la orientación y sigo por una carretera que no es. Al darme cuenta, tengo que darme media vuelta. Aprovecho que veo una gasolinera para inflar las ruedas que andaban un poco flojas. Otros 5 kilómetros de más.
Retomo, ahora si, un camino en el que me encuentro a los primeros peregrinos a pie. El ritmo con la bici es bueno y soy optimista para la etapa de hoy. Flaco error.
Tercer problema de la mañana, me quedo embarrado en un camino de tierra arcillosa que se me mete hasta las trancas y me impide avanzar.
Empiezo a empujar la bici pero ni aún así. Se forman unas bolas enormes que se quedan pegadas a las ruedas. No habia visto nunca nada así. Por si fuera poco la primera batería ya ha caído (es la misma que use ayer para llegar al albergue). Llevo hoy 37 kilómetros. Lo razonable de esta bateria de 10,4ah con alforjas y al maximo son unos 40 kilómetros.
Para solucionar el problema del barro arcilloso, quito el guardabarros delantero y lo uso para limpiar las ruedas. Dejo atrás esas tierras pegajosas y puedo seguir en bicicleta.
Pensando que he dejado atrás la mala suerte continuo por entre olivares y el camino, aun con barro, no se hace tan difícil. Pero algo tiene que pasar para redondear la mañana. Empieza a llover. Estoy en plena sierra norte de Sevilla.
Al principio pienso que puedo seguir y esquivar la lluvia pero cuando llevo un rato, me voy chipiando y mis gafas se van empañando. En una de esos surcos que ha formado el agua pierdo el equilibrio cayendo la bicicleta a una lado y yo saltando por encima. No sé como pero caigo de pie (iba a muy poco velocidad y cuesta arriba). Parece que la etapa de hoy va a ser complicadilla.
Llevaré unos 45km y paro en el primer bar que veo en la carretera, justo a la entrada de Castilblanco de los Arroyos y me tomo un café. Allí es donde me doy cuenta que no llegaré a Monasterio (a unos 100km) y tendré que parar antes.
De la segunda bateria, me marca la mitad. Esta bateria es de 13ah, tendría que durar más que la otra, pero el barro y los continuos repechos están haciendo que consuma mas.
Cojo la carretera que va paralela al Camino hacia Almadén de la Plata (a 71 km de Sevilla). Indica que hay 28km hasta alli. Creo que llegaré.
Soy demasiado optimista. Cuando faltan 12 km me quedo sin la segunda bateria. Y el terreno no es que sea llano precisamente. Aprovecho lo que le resta a la primera para tirar unos 4-5 km en el nivel 1 de asistencia para que por lo menos me ayude..
Lo que no sabía es que hay una gran cuesta a pocos kilómetros de llegar y allí es donde me quedo a 0 de baterias. Cojo fuerzas con un plátano que llevo en la mochila y empujó la bicicleta por el lado derecho de la carretera (es imposible pedalear) así ando unos 500 metros hasta que se va allanando y sigo montado en bicicleta haciendo el molinillo otro medio kilómetro, donde por fin es todo bajada hasta el pueblo.
Llego al pueblo en punto muerto y casi muerto. Pero llegó.y no es muy tarde por lo que voy mirando lugares para comer y dormir.
En Casa Concha, restaurante recomendadisimo, pregunto y ya no dan el menú del Peregrino (menú del dia) por lo que me voy a buscar alojamiento. El albergue de peregrinos municipal cuesta 10 euros, pero veo que hay otro, a 12euros y que esta en el centro. Reservo en el Albergue Casa del Reloj. Me atiende Luis. Soy el primero en llegar. Es una 1planta de una vivienda reconvertida el albergue (12 plazas) con cocina, baños y una especie de salón. No está muy nuevo pero es acogedor. Aprovecho que soy el primero para ducharme.
Después voy hasta la gasolinera para echarle un manguerazo a la bici. Hay nubes pero a ratos sale el sol.
Llegan otros 3 peregrinos al albergue. Primero una chica holandesa que empezó hace 3 dias en Sevilla. Después Javier, de El Vendrell (Tarragona) y que comenzo en Cadiz y va a Santiago. Y por ultimo un irlandés, Barry. Van juntos pero separados cada uno a su ritmo. Hablo sobre todo con Javier, trabaja de cocinero pero tiene muchas vacaciones y tiene tiempo. Me cuenta que ha hecho bastantes veces el Camino. Este es su primera vez en La Via de la Plata.
Salgo a comprar a última hora. Un buen tomate y una ventisca en aceite para hacerme una ensalada que me sabe a gloria.
En etapa de mañana intentaré llegar a Zafra. Todo por camino y por Sierra Morena. Parece que lloverá.
La mejor batería...las piernas.. :)
ResponderEliminar