ETAPA 10: RIONEGRO DEL PUENTE - A GUDIÑA
No madrugo demasiado. He visto que estamos a las 8 de la mañana a 0°C en Rionegro. En el albergue deje conectados los radiadores eléctricos por la noche y entre el saco y la manta no he pasado frío y he dormido bien.
Salgo a las 8 y media pensando abrigado con pantalón térmico, guantes, forro polar... pero hace un frio que pela
Salgo del pueblo y el camino va por la carretera. Mis dedos de las manos y de los pies empiezan a sufrir. Sufro y me cuesta dar pedales. Solo pienso en encontrar un sitio donde parar a echar un café.
A los 5km,en el primer pueblo que encuentro, Mombuey, paro en una cafetería a pie de carretera. Me tomo el primer cafe y un pincho de tortilla. Entro a ver la iglesia que tiene una torre muy llamativa.
Sigo sin entrar en calor y noto como se me congelan los dedos. La carretera es prácticamente recta y alrededor hay bosque. Tiene un hilo eléctrico para impedir que los animales salten a la carretera.
A cada kilómetro las vistas bajan mejorando. Más verde y mas montañoso. Continuo por la nacional 525, que es la que va pegada al Camino.
Llego a Palacio de Sanabria donde veo un númeroso grupo de cazadores que están preparando la batida (es domingo). Entro en el Bar Mirador y me tomo otro café grande. Tienen una gran estufa de leña donde trato de entrar en calor.
Continuo por la misma carretera. Voy ahorrando batería al maximo y le voy pegando a las piernas.
Llego a Sanabria, pero no entro pero puedo admirar su bonito castillo desdeña carretera.
Ya ha empezado a pegar el sol en la carretera y empiezo a entrar en calor. En mitad de la carretera pro a cambiar la bateria (llevo 40km).Según el GPS me quedan 28 hasta Lubián, donde quiero llegar.
En Requejo veo a un peregrino caminando empujando su bicicleta. Con alforjas delante y detrás, y barba y algo desaliñado, nos saludamos.
Después comienza el puerto de Padornelo. Como me había esplicado Jose el bicigrino de Tenerife, es una subida constante de unos 5km por la carretera apenas hay tráfico.
Con la bici eléctrica puedo subir a un ritmo de 17-18km/h. La carretera nacional va pegada a la autovía.
Después de pasar el túnel se cruza la autovía y empieza el descenso por el otro lado del valle.
El tiempo de momento acompaña y la bajada permite descansar las piernas y la bateria.
Desciendo hacia Lubián y se ven las montañas con el típico color de otoño. Además hace bueno, sol y sin aire!
Llego pontro a Lubián, son la una, y paro a decidir si me quedo aquí a dormir o continuar. El problema es que si continuo hasta veinti pico km mas adelante no hay Albergues.
Decido continuar.Hoy hace un día espectacular. Voy a comer en el bar La Estrella y así, puedo poner a cargar la batería un par de horas. Hay menu (14 euros) y pido pasta con atún y filete de ternera de la zona. El postre, una tarta de queso casero muy rico.
A partir de mañana dan toda la semana que viene lluvia. Si puedo intentaré aproximarme lo maximo a Orense y dormiré hoy en Galicia.
Sobre las 3 y media salgo Lubian. Allí me cruce con un par de peregrinos franceses y 2 españoles que se quedan alli.
El Camino sigue por la carretera N-525, junto a la autovía y sube un segundo puerto. Gracias a ir por la carretera se puede atravesar un túnel que evita la subida por el camino a pie.
Tambien se puede ver la zona de bosques quemada que afecto en agosto esta zona.
Llego sobre las 5 al pueblo de A Gudiña. Allí busco el albergue de peregrinos. En la entrada veo caminando a un par de peregrinos. No he visto a prácticamente nadie en la etapa, salvo a la hora de comer.
En el albergue municipal (10 euros) hay otro peregrino en bicicleta, Michel. Es Suizo pero vive en Asturias, y este es su primer camino.
El albergue parece completamente nuevo. Es muy grande y tiene todos los servicios. Incluso una habitación para las bicicletas.
Después de una ducha caliente, salimos a tomar algo al bar cercano.
Michel venía andado de Cadiz pero una dice que tuvo una lesión después de caminar una semana y tuvo que parar. Busco fisio y pudo continuar hasta Salamanca andado, pero que recayó en la otra pierna y decidió comprar una bici en el Decathlon y seguir por el Camino.
Ahora quiere llegar a Orense y continuar a Santiago a pie. Por lo que me contó le ha pasado de todo también: pinchazos, lluvia, barro, perder las herramientas, meterse por el camino y tener que empujar la bicicleta varios kilómetros...
Nos lo pasamos bien contándonos nuestras historias. Decidimos continuar mañana por la ruta hacia Laza. Dicen que es mas corta y mucho mas bonita.
Comentarios
Publicar un comentario