ETAPA 2: ALMADEN DE LA PLATA - ZAFRA
Etapa intensa la de hoy. Atravesaremos la Sierra de Almadén y nos iremos adentrando en Extremadura, realizando unos 75 kilómetros hasta Zafra.
Nos despertamos sobre las 7. Vamos recogiendo todo y preparándonos para la etapa. Luis el hospitalero me saca la bici de su casa donde la guardó. La primera en partir es la holandesa. Después de ajustar un poco la bici me tomo un café en el Bar El Reloj y me despido de Javier y Barry. Ellos tres hacen parada de Monesterio (a 33 km).
La salida del pueblo es por camino junto a la Plaza de Toros. Empieza a amanecer y se puede ver bien. Hay ambiente húmedo y el cielo lleva nubes que amenazan lluvia.
Esta parte del Camino se va adentrando en la sierra y por fincas donde para entrar hay que abrir y cerrar la valla. Es bastante pesado, ya que cada 2 por 3 hay que bajarse de la bici.
Todo está muy tranquilo. A la media hora de partir, por estos caminos entre encinas, adelanto a la holandesa, que va a buen ritmo.
Son caminos de continuas subidas y bajadas pero con buen firme. Hay que ir cambiando de marchas continuamente y frenando.
Después de la primera hora pedaleando me encuentro la primera subida fuerte. Son 300 metros pero me cuesta media hora subiendo andando empujando la bicicleta. La primera parte de la subida está asfaltada y es tal el esfuerzo que hay que hacer que tengo que parar cada 15-20 pasos a coger aire.
Por fin termina lo peor. Ahora empieza la bajada. Todo bien hasta que el camino se desvía a la izquierda y hay que bajar por un estrecho y pronunciada bajada en el que bajo de la bici por precaución.
Y menos mal, porque aunque mitad se me descontrola la bici por el peso, me arrastra a un lado, me resbaló y pierdo una alforja, la bici y yo voy para abajo parando como puedo!
Un pequeño resbalón! Pero todo está bien por el momento, un poco se me fue el tobillo pero ni la bici ni yo hemos sufrido ningún percance! De momento...
Este sendero peligrosillo enlaza con un camino parecido a los anteriores, entre fincas y en mitad de la sierra. Muy bonito y tranquilo.
Por fin llegó al primer pueblo, Jara de los Reales. Allí aprovecho para repostar tomándome un café y poner el sello en el Bar "El Chati" que hay junto a la Iglesia. Hay bastantes hogareños y veo el que está al lado mío que se está tomando una tostada con jamón. Me pido una, que rica estaba! Café y tostada 3 euros.
Tengo que proseguir mi camino hacia Monesterio que esta a 19km. El camino es una pista ancha que permite ir ligero. De camino se pasa al lado de una fortificación abandonada.
Por esta zona, cada cierto tiempo, se empiezan a ver las típicas granjas de cerdos de pata negra. Hay también mucha ganadería: cabras, corderos, vacas... todos pastando en el campo libremente.
A mitad de camino, en una intersección, se coge la carretera para llegar a Monesterio. Es una subida bastante larga por donde apenas pasan coches. La entrada al pueblo te lleva hasta la plaza de la iglesia, donde hay un centro de interpretación de los caminos jocobeos donde paro a sellar.
Allí, me atiende Ignacio que me invita a entrar. No hay nadie mas y parece que está todo el pueblo vacío. Es 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Me insiste en que pruebe una especie de pantalla interactiva que se activa al caminar sobre ella y simula el Camino de Santiago desde Cádiz. Incauto de mí accedo y me pongo a caminar en esta cinta inclinada.... empiezo a sudar.
El video es entretenido porque en 4 o 5 minutos que dura, te va indicando los lugares por donde pasar la Vía de La Plata, pero mas de uno se habrá bajado sin terminar.
Antes de salir de Monesterio cambio la primera batería (llevaré unos treinta y picos kilómetros). Aqui tengo la tentación de seguir por la carretera, pero finalmente decido seguir por el camino y creo que es lo mejor decisión. Empieza a salir el sol.
El camino sigue siendo pista con terreno firme y ancho. Pero el paisaje cambia completamente. Empiezan a aplanarse.
Sigo sin encontrarme a ningún peregrino. Por este tramo hay zonas que se puede bajar tranquilamente a 40km/h disfrutado y siempre manteniendo la atención al maximo.
También se empiezan a ver campos fotovoltaicos a ambos lados antes de Fuentes de Cantos, donde realizó una parada para tomar un descanso.
En Calzadilla de los Barros, siguiente pueblo, noto que las alforjas me rozan bastante en la rueda trasera. Paro a la salida y veo que un lateral de ha roto. Con la ayuda de un pulpo que tenia hago un pequeño apaño que me permita continuar.
El camino es ahora mucho menos fácil y tiene muchos baches, por lo que procuro no ir demasiado rápido. El cielo se vuelve a poner oscuro y en uno de estos badenes meto las ruedas hasta las trancas de barro.
Coincide que el camino y la carretera van pegadas y decido continuar por la carretera, pero me despisto y me alejo del camino. Paro un momento y veo por el mapa que no estoy en la dirección correcta.
Miró la batería que me queda y ...me queda poca batería. Doy marcha atrás para volver a coger el camino en el punto que se separan. Esto me hace perder algo de tiempo pero sobre todo batería, y quedan mas de 10 km hasta Zafra. Rezo para que me aguanté lo maximo posible.
Despues de cruzar las vías del tren llego a un pueblo que está a 5km de Zafra llamado, Puebla de Sancho Perez, donde decido para a comer en el hogar del jubilado y así poder recargar lo que pueda la bateria. Una rica hamburguesa.
Salgo ya para Zafra que esta a 5km por carretera. Esta empezando a llover y son las 3 y media. Ayer llamé al Albergue de peregrinos Vincent Van Gogh y reservé.
Cuando llegó soy el primero. Me atiende Antonio, el hospitalero. Es un albergue (15 euros) es grande y está en el primer piso de un edificio, donde vive con otra señora a la que no veo pero se la escucha.
Dejo las cosas en la habitación, organizo las alforjas y me pego una ducha. Estoy reventado.
Por la tarde, que ha empezado a llover, salgo únicamente a comprar algo de comida. Por suerte, hay un supermercado DIA grande abierto. Se me ocurre comprar un tapper cuadrado de plástico fuerte para que haga de contra fuerza en la parrilla y así no se doble. Estilo MacGyver.
Regreso al albergue, no sin antes, visitar un curioso museo que tengo al lado, de medicina y salud.
Por lo visto esta noche seré el unico huesped del albergue. Aprovecho para ver el partido de baloncesto del Casademont femenino y descansar!
Comentarios
Publicar un comentario